Peio H. Riaño: "Las mujeres no fueron genios porque no tuvieron la posibilidad de serlo" En su ensayo 'Las invisibles', Peio Riaño recorre las salas de un Museo del Prado que ha hecho desaparecer a las mujeres desde el siglo XIX.
Albany: "Somos cuatro mujeres en el panorama, no dejan de compararnos y convertirnos en rivales" Hablamos con Albany sobre la escena urbana, la romantización de la pobreza y el amor por la música.
Belén Funes: "No creo que el cine pueda cambiar el mundo" Entrevista con Belén Funes, directora de 'La hija de un ladrón' y nominada a los Goya en la categoría de dirección novel.
Liberoamérica: "Aún se quedan muchas voces fuera por raza, orientación sexual, edad o género" Entrevistamos a Liberoamérica, la editorial nacida en 2018 que publica la antología más completa de poetas jóvenes iberoamericanas.
Luna Miguel: "A los escritores les dejamos ser peores que a las escritoras" Segunda parte de la entrevista con Luna Miguel, con el motivo de la publicación de su nuevo ensayo, 'El coloquio de las perras'.
Luna Miguel: “La escritura de mujeres ha nacido de la pura resistencia" Entrevista con Luna Miguel, autora de 'El coloquio de las perras', sobre literatura, feminismo y su trayectoria en el mundo editorial.
Grudova: “No cedo ante la idea de una crueldad intrínseca al ser humano, pero no soy optimista” Entrevista con Camilla Grudova, autora de 'Abecedario de las muñecas', su primera colección de relatos cortos publicada por Lumen.
Lorena Álvarez: “Todo funciona con el mismo modelo: consumir, vomitar, consumir, vomitar" Entrevistamos a Lorena Álvarez por el lanzamiento de su nuevo trabajo: Colección de canciones sencillas.
Lucía Baskaran: "No hay suficientes historias sobre mujeres que se quieren y se cuidan" Entrevista a Lucía Baskaran, autora de 'Partir' (Expediciones Polares) y 'Cuerpos malditos' (Temas de Hoy).
El nenúfar, la araña y el sentido de un final Claire Legendre no se suicidó, y por eso hoy lleva tatuada la palabra ficción en el brazo. Hablamos con ella.